Chiclayo: la capital de la amistad
Un paso obligado para todo turista es el Museo Bruning, en la ciudad de Lambayeque, situada 11 kilómetros (6,8 millas) al norte de Chiclayo. Allí podrás encontrar fascinantes cerámicas, objetos de metal y textiles de gran calidad y a precios convenientes.
Por otra parte, hace relativamente poco tiempo se inauguró un nuevo museo llamado Tumbas Reales de Sipán; museo que consiste en una estructura piramidal muy moderna de tres pisos, en santuarios mochicas.
Debes saber, por cierto, que la civilización Moche o Mochica hizo su manifestación hasta el siglo VII, y ocupó una gran región de lo que hoy conocemos como costa norte del Perú. Más precisamente, esta cultura (que se destacaba por su gran expresividad) ocupó los departamentos actuales de Ancash, Lambay
Desafortunadamente, la pirámide de Túcume (35km ó 22 millas al norte de Chiclayo) y Huaca Rajada, que son consideradas como los mejores ejemplos del arte precolombino, no están aún bien restauradas, por lo tanto, los visitantes deben contratar un guía local para la visita.
Otro punto que no puedes dejar de visitar es el Parque principal, ubicado en el corazón de Chiclayo, que ofrece espectaculares paisajes a sus visitantes. Lo más llamativo es la pileta que larga tres chorros de agua formando la bandera de Perú. Además, no te puedes aburrir en esta zona, ya que está rodeada de los más importantes centros comerciales del lugar, la bella Catedral, cines, diversos restaurantes, bares, la Capilla Verónica, y otras estructuras antiguas que no puedes dejar de ver.
Si tienes tiempo puedes recorrer también la Basílica San Antonio, de arquitectura muy moderna, ubicada entre la Avenida Luis Gonzales y la calle Torres Paz. Fue construida en el año 1949 y se destaca la escultura de Jesús crucificado, ubicado en el Altar Mayor.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio